Se mantiene el criterio de que quien no 
pronostica no puntúa, salvo en las tres primeras “incomparecencias”. En 
esas, el despistado jugará la combinación pronosticada por Feroc.
1.     La participación en el concurso 
implica el acatamiento de las reglas presentes y de las decisiones que 
adopte la organización a lo largo del mismo.
2. Al igual que el 
pasado año los pronósticos se deberán emitir EN ABIERTO, en el foro que 
tiene www.porunpeloturf.com que contará con un apartado específico para 
el concurso, en los foros de www.agalopar.com (apartado turf 
internacional) y www.todoturf.com (apartado juegos y concursos). Si 
alguno de estos foros no quiere verse involucrado, por favor que nos lo 
avise. Por experiencias anteriores no creemos que vayan a suponer un 
desorden en la organización de los mensajes de los foros.
Se abre
 una nueva opción y, por favor, excepcionalmente. Para el posible caso 
de que alguien esté sin Wifi ó Internet, se admitirán pronósticos por 
mensaje ó Washap al móvil 652725640.  Esto requiere un ejercicio de 
confianza en los organizadores, ya que puede haber alguna ocasión en  
que veamos el pronóstico incluso después de la carrera.
 Margen 
mínimo: media hora antes de la celebración de la carrera pronosticada. 
En los meetings, todas las carreras en un solo hilo y media hora antes 
de la primera. Todo pronóstico que no cumpla lo anterior, aunque sea por
 un solo minuto, puntuará 0 en esa carrera.
Después del meeting 
del Arco del Triunfo, y ante la proximidad del final, se admitirán 
pronósticos ocultos a todos los participantes. Se podrán enviar al móvil
 antes referido.
3. Inscripción: 50 euros. El número de cuenta al
 que enviar el importe es el 2100-2722-92-0100130812. TITULAR: Fermín 
Luis Ochoa López.
El concurso está abierto a escuchar 
aportaciones de todo tipo de empresas a modo de patrocinio. Dichas 
aportaciones se harán públicas a medida que se vayan recibiendo.
       Cada concursante podrá participar tantas veces como desee con 
pseudónimos distintos, pero la inscripción no será válida hasta no 
materializar el ingreso del importe.
 No es obligatorio pero sí 
conveniente facilitar una dirección de correo electrónico. Como en la 
edición anterior, intentaremos mandar con tiempo los vínculos a las 
carreras a disputar. La de Fermín es ferminvasconia@hotmail.com a donde podéis mandar un correo para quedar inscritos y registrados.
 
      Una vez iniciado el concurso no se aceptarán nuevos participantes.
4.
   Los premios finales serán comunicados en los foros antes citados en 
cuanto sea posible, tras ser contabilizadas las distintas recaudaciones.
 El importe de la TOTALIDAD de las recaudaciones logradas, tanto las 
referentes a las inscripciones como a los patrocinios logrados, serán 
publicitadas en los tres foros citados anteriormente, antes del inicio 
del concurso. Insistimos: todo lo recaudado será repartido.
5. 
Puntuación: GANADOR 5 BASES. SEGUNDO 3 BASES. TERCERO 1 BASE. GEMELA 
DIRECTA 7 BASES. GEMELA EN DESORDEN 5 BASES. La gemela en desorden será 
en el caso de que la primera opción sea 2º y la segunda opción 1º.
Si el primer pronóstico no se coloca entre los tres primeros, pero el segundo pronóstico gana, 1 base. 
Pluses
 por Cotas:  Solo afecta a la primera opción pronosticada, solo si gana,
 y solo a la base de ganador y gemela en orden: si la primera opción 
pronosticada tiene una cota de entre 1,1 y 4 no se modifica nada. Si la 
cota es de entre 4,1 y 8, el ganador pasaría a 6 bases y la gemela en 
orden a 8 bases. Si la cota fuera de entre 8,1 y 15 el ganador pasaría a
 7 bases y la gemela en orden a 9 bases. Por último, si la cota fuera de
 15,1 ó superior el ganador pasaría a 8 bases y la gemela en orden a 10 
bases. En ningún caso hay variación si nuestra primera opción no gana, y
 nunca afecta a los segundos puestos, a los terceros, a la gemela en 
desorden, y a que gane nuestra segunda opción.   
 
 Como puede 
sonar un poco farragoso vamos con todas las posibilidades. Supongamos 
una carrera de 10 caballos en la que pronosticamos 1 – 2 – 3.
 
Para empezar, si el 1 no está entre los tres primeros no puntuamos salvo
 que el ganador fuera el 2. En este caso tendríamos 1 base (10 puntos). 
Si el 1 queda tercero, una base (10 puntos). 
Si
 queda 2º, tres bases (30 puntos) salvo que el segundo pronosticado 
ganara, en cuyo caso como gemela reversible tendríamos 5 bases (50 
puntos). 
Si el 1 gana y no es segundo el 2, 5 bases (50 puntos) 
si su cota es de entre 1,1 y 4. Tendríamos 6 bases (60 puntos) si su 
cota fuera de entre 4,1 y 8. Serían 7 bases (70 puntos) si la cota fuera
 de entre 8,1 y 15, y serían 8 bases (80 puntos) si la cota fuera de 
15,1 ó superior.  
Por último, si hemos dado con la gemela en 
orden 1 - 2, la puntuación sería de 8 bases (80), 9 bases (90),  ó 10 
bases (100) con el mismo criterio sobre la cota del ganador.
 En caso de cuadra, para el supuesto anterior valdrá la cota unitaria del caballo pronosticado y no la de la cuadra.
       Hemos decidido mantener el Grand Nacional y  la Melbourne Cup, 
con una reducción en su puntuación: la base será 20 si participan más de
 ese número de caballos. En estas carreras no influiría el anteriormente
 citado sistema de cotas.
 La cota buena será la última de PMU. 
En las carreras españolas valdrá el dividendo que se publica en cada 
hipódromo. En las carreras que no hubiera cotas PMU (Grand Nacional, 
Melbourne Cup obligatoriamente y quizá alguna otra), no se tendrán en 
cuenta los pluses en puntuación. 
6.  Se pronosticarán 3 
caballos. Si se retira el primer caballo pronosticado, el segundo pasa a
 primero y el tercero a segundo.  En caso de retirarse dos de los 
caballos pronosticados, se puntuará únicamente con el caballo restante. 
No queriendo que un caballo quede sin opciones por causas ajenas al 
pronosticador, si  no corre será considerado no participante y 
sustituido por el suplente. Esto incluye las carreras de España cuando 
no entran en cajones (el ejemplo más claro, Plantagenet en la Copa de 
Oro de 2010).
7. Continuaremos con las Copas. En base al número 
de participantes decidiremos cómo se hace. También seguirán los 
mini-concursos, posiblemente tres como el pasado año. El motivo de Copas
 y mini-concursos es mantener el interés de los que hubieran quedado 
pronto rezagados.